Recolectando cambio generando futuro
RPHS COLOMBIA S.A.S. E.S.P: Somos una empresa especializada en la gestión integral de residuos peligrosos, comprometida con la protección del medio ambiente y el bienestar social. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones seguras, eficientes y sostenibles para el manejo, transporte, tratamiento y disposición final de residuos que representan un riesgo para la salud humana y el entorno natural.



Gestión Integral de Residuos Peligrosos con Enfoque Sostenible
Gestionamos los residuos peligrosos bajo las siguientes premisas: Cerrar el ciclo, Minimizar riesgos, Crear valor, Fomentar innovación. Este enfoque va más allá de realizar una disposición: busca regenerar recursos, evitar contaminación y promover un modelo sostenible que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer el futuro.

Servicios

Recolección y transporte
Tratamiento
Transformación y aprovechamiento (valorización de residuos)
Disposición final
USUARIOS

Hospital La María
Hospital Marco Fidel Suarez
Hospital Infantil Concejo de Medellín
Hospital San Rafael de Itagüí
Hospital San Juan de Dios El Santuario
Hospital Granada Antioquia
Hospital San Juan de Dios de Cocorná
Hospital San Rafael de San Luis- Antioquia
Hospital Nuestra Señora de la Candelaria
Hospital San Juan de Dios - Rionegro
Hospital de La Ceja
Hospital San Juan de Dios - El Carmen de Viboral
Hospital Santa Margarita
Hospital San Rafael de Girardota
Clínica San Juan de Dios - La Ceja
NOVEDADES Y NOTICIAS
ENTÉRATE DE TODAS NUESTRAS
¿Qué es un residuo?
Es cualquier objeto o material sólido que, tras su uso en actividades como el hogar, la industria o el comercio, es descartado por su dueño, pero que aún puede ser aprovechado, transformado o dispuesto de forma adecuada.
Residuos peligrosos
Es aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas,
explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgos
o efectos no deseados
¿Quién es un generador de residuos?
Todos generamos residuos peligrosos en forma cotidiana, como pilas,
baterías de celulares, lámparas fluorescentes, residuos sanitarios, jeringas,
recipientes empacados al vacío, entre otros.
Tu Voz Importa
CONTÁCTANOS

